plus-delta-web

Plantilla Más Delta

Reúne críticas constructivas sobre actividades y eventos y fomenta el crecimiento.

Sobre la plantilla Plus Delta

La plantilla Plus Delta es un marco de retrospectiva para evaluar el éxito de un proyecto, experiencia o evento. Permite recopilar comentarios, determinar el éxito e identificar áreas de mejora para el futuro. 

¿Qué es el modelo Plus Delta? 

El modelo Plus Delta es una herramienta simple pero efectiva que se enfoca en cómo mejorar un evento pasado. 

Los eventos pueden ser proyectos, reuniones, sesiones de planificación, evaluaciones de desempeño o cualquier otra actividad que requiera reflexión.  

El modelo se divide en dos columnas: Plus y Delta. En el lado apropiado del modelo, se esbozará lo que salió bien y lo que se podría cambiar. Desde aquí, se pueden identificar áreas clave de mejora y determinar cómo mejorar el proceso en el futuro. 

Los dos factores de la Plantilla Plus Delta

La plantilla se divide en dos áreas principales: Plus y Delta. Analizar estas dos áreas facilita a los equipos identificar qué salió bien y qué se podría mejorar. 

A continuación, se desglosa cada columna: 

Plus

En la sección "plus", anota todo lo que va bien. ¿Qué tácticas están resultando exitosas? ¿Qué estrategias están funcionando? ¿Qué procesos se desarrollan sin problemas? Reflexiona sobre los éxitos recientes para saber qué repetir en futuras reuniones y proyectos. También puedes enfocarte en cómo superaste desafíos durante el evento. Por ejemplo, ¿hubo un obstáculo que enfrentaste en el pasado y que superaste en este evento? Si es así, anótalo. 

Delta

Bajo el encabezado “delta”, escribe todo lo que desees cambiar. ¿Cuáles son algunas oportunidades de mejora? ¿Cómo podría el individuo o el equipo ser más efectivo? ¿Hay alguna manera de hacer un proceso más eficiente? Anota formas de superar estos deltas que sean accionables, específicas y medibles, como los objetivos SMART

¿Por qué deberías usar una plantilla Plus Delta? 

Es importante realizar retrospectivas regulares de proyectos tanto para ti como para tu equipo, pero puede ser difícil destilar un año o un trimestre de información en un solo documento. ¿Qué hiciste? ¿Cuáles fueron tus logros? ¿Qué te gustaría cambiar? Tratar de elaborar una lista de improviso puede ser abrumador.

Por eso la Plantilla Plus Delta es tan poderosa. Es una manera sencilla de reflexionar sobre lo que salió bien y cómo se puede cambiar el proceso, proyecto o evento para mejorarlo.

Veamos esto (y algunos otros beneficios) en más detalle:

  • Demuestra el éxito del proyecto. La plantilla Plus Delta es una excelente manera de mostrar logros y aprendizajes a tu equipo, partes interesadas, empleados y jefes. Es fácil de usar, visualmente atractiva, y puedes personalizarla para adaptarla a tu audiencia. 

  • Simplifica el análisis del proyecto. Usa el modelo Plus Delta para aportar claridad a tu proceso de reflexión. La estructura simple de la plantilla te permite identificar fácilmente qué funcionó bien y cómo mejorar.

  • Fomenta el pensamiento crítico. Anímate a ti y a los miembros de tu equipo a pensar críticamente sobre los éxitos y fracasos de tus eventos con la plantilla Plus Delta. 

  • Mejora el trabajo en futuros proyectos. Usa la plantilla para visualizar cómo puedes mejorar tus eventos a futuro. 

Cómo crear una plantilla Plus Delta con Miro 

Usando el espacio de trabajo digital de Miro, puedes crear la plantilla Plus Delta perfecta para ti y tu equipo. Es personalizable, fácil de usar, y puedes compartirla con tu equipo. 

Sigue estos pasos para crear el marco Plus Delta ideal para tu negocio:

Paso 1: Selecciona esta plantilla Plus Delta. Comienza seleccionando esta plantilla Plus Delta gratuita. Es intuitiva y fácil de usar, por lo que podrás empezar de inmediato. 

Paso 2: Revisa tu proyecto o evento. Ahora es el momento de comenzar la reflexión. Revisa tu proyecto o evento en su totalidad. Necesitas tenerlo fresco en tu mente para poder identificar los aciertos y las áreas de mejora en el siguiente paso. 

Paso 3: Haz una lista de logros. En la columna Plus, agrega las áreas de tu proyecto que fueron exitosas. Piensa en estrategias, tácticas, comportamientos, procesos y cualquier otra cosa que salió bien. 

Paso 4: Haz una lista de cosas que te gustaría cambiar. En la columna Delta, detalla cualquier cosa que creas que podría mejorarse. Podría ser una mejora a un proceso existente o un proceso completamente nuevo que haga que todo el proyecto funcione de manera más eficiente. 

Paso 5: Comparte la plantilla con tu equipo. Cuando hayas agregado toda la información relevante, es hora de compartir tu trabajo. Colabora con tu equipo para asegurarte de que has cubierto todo. Si tienen alguna sugerencia u opinión, pueden añadir notas visuales directamente en tu plantilla.

Paso 6: Crear un plan de acción. En la fase final, revisarás toda la información que has recopilado en la plantilla. A partir de aquí, crearás un plan de acción con una de las plantillas de plan de acción para mejorar tu trabajo a futuro. 

¿Qué es el Debriefing de Más Delta?

Un Debriefing de Más Delta es otra forma de decir que realizarás un análisis Más Delta de tu proyecto. Por ejemplo, podrías decir: "Hagamos un debreafing de Más Delta sobre nuestro proceso de lanzamiento de producto". Luego, el equipo del proyecto se reúne para revisar los éxitos y desafíos del proyecto.

¿Qué es el informe Plus Delta?

Una reunión informativa Plus Delta es otra forma de decir que realizarás un análisis Plus Delta de tu proyecto. Por ejemplo, dirías: «Hagamos un informe Plus Delta sobre el proceso de lanzamiento de nuestro producto». A continuación, el equipo del proyecto se reúne para revisar los éxitos y los retos del proyecto.

Plantilla Más Delta

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
YES NO FLOWCHART -web-1
Vista previa
Plantilla de diagrama de flujo de sí y no
T-Chart Thumbnail
Vista previa
Plantilla de T-Chart
comparisonchart-thumb-web
Vista previa
Plantilla de cuadro comparativo
assumption-grid-thumbnail
Vista previa
Plantilla de cuadrícula de suposiciones